Entregamos casi 300.000 firmas de denuncia ante el Defensor del Pueblo por la falta de conciliación: «Llevamos dos años en el olvido»
Hoy 18 de febrero hemos presentado las casi 300.000 firmas de nuestra campaña “Los niños y las niñas no se cuidan solos” al Defensor del Pueblo para elevar nuestra queja por la ausencia de medidas de conciliación de apoyo a las familias desde que comenzó la pandemia, en marzo de 2020.
Desde esa fecha, desde la Asociación Yo No Renuncio hemos demandado al Gobierno principalmente dos medidas urgentes:
- Bajas laborales para padres y madres de niños y niñas contagiados por Covid o en cuarentena por contacto estrecho.
- Teletrabajo por imperativo legal, cuando el puesto lo permite.
«Estas dos medidas eran totalmente urgentes y necesarias para evitar la renuncia de las mujeres durante la pandemia, dos medidas que no contempla el Plan Me Cuida, que ha resultado totalmente ineficaz e ineficiente», ha declarado Laura Baena tras entregar las firmas.
El plan Me Cuida (que “supuestamente” expira el 28 de febrero) ha resultado totalmente ineficaz porque, en la mayoría de los casos, la empresa no acepta la solicitud de adaptación de jornada y está obligando a muchas mujeres a entrar en una pelea imposible de sostener. La reducción de jornada de la que tanto presume el Gobierno (recordemos que se permite una hasta del 100% que no es otra cosa que una excedencia) no es asumible para muchísimas familias si conlleva pérdida salarial.
Esperamos la pronta respuesta del Defensor del Pueblo para que haga las pertinentes gestiones ante el Gobierno y garantice la conciliación de las familias españolas, que llevamos dos años en el olvido.
Desde la Asociación queremos agradeceros a las casi 300.000 mujeres por vuestras firmas, por el impulso y apoyo. ¡Seguimos luchando porque juntas lo conseguiremos!