Bienvenida/o a la Asociación Yo No Renuncio que lucha por una conciliación real
Colabora Hazte socia/o

¿Qué quieres encontrar?

Deja tu historia Yo No Renuncio

¡Únete a la nueva acción de la Asociación Yo No Renuncio y sé parte del cambio que necesitamos! Tu participación es clave para llenar este muro de historias de conciliación y renuncia.

Mi historia Yo No Renuncio

‘El Muro de la Conciliación’ es un espacio para alzar la voz, contar nuestras historias de renuncia y visibilizar todos los obstáculos que las mujeres nos encontramos en el camino de la conciliación cuando nos convertimos en madres.

Tenemos un objetivo, llenarlo con el mayor número de testimonios posibles para lograr un cambio social, para conseguir dar pasos hacia una conciliación real. Solo si alzamos la voz y sacamos a la luz cada una de nuestras historias podremos conseguirlo, ¿nos ayudas a construir este muro juntas?





el muro de la conciliacion
Ya son 1.316 historias de renuncia
  1. Soy autónoma, tuve a mi hijo en plena pandemia. Hasta 2021 aguanté dada de alta pero sin ingresos no alcanzaba a pagar los autónomos. Me vi obligada a darme de baja como autónoma y acto seguido me quitaron la ayuda de 100€ que te dan al mes para tu hijo. Si trabajas, te ayudan, si no tienes ingresos no optas a ellas. He trabajado de manera precaria con mi hijo en brazos sin ningún soporte logístico, emocional ni psicológico. La sociedad y todo su engranaje, simplemente, nos maltrata.
    Zoraida G.
  2. Tengo una niña de 6 meses, desde octubre negociando con mi empresa para tener una conciliación en horario, no tengo familia a parte de mi marido para cuidarla. Y a mí empresa que se llena la boca de hablar de conciliación en la web, no les viene bien ponerme a turno fijo de mañana, mientras la pequeña está en la guardería, ni a contra turno con mi marido, no sólo eso, si no que me han suspendido la paga por beneficios de la evaluación anual por "pedir cosas que mis compañeros no pueden"
    Anónima
  3. Hola, soy mamá de 4, dos adolescentes (14y 13) y dos bebés,(2 años). Soy divorciada y mi actual pareja trabaja en otra ciudad distinta a la que estamos los niños y yo. Llevo 16 años en mi empresa soy contable, y mientras he podido he ido festivos, horas extras he renunciado a días por operación de familiares e incluso pedir altas voluntarias tras operaciones graves (he trabajado con grapas en barriga) pero de nada sirve cuando dejas de hacerlo y pides reducción, me castigan sin vacas y gritos
    Laura
  4. Hola! 500 palabras para resumir la historia de una chica que perdió a sus padres con 24 años, que viajó durante 10 por toda Europa y que volvió a su amada Andalucía para vivir con el buenpadre y los 2 buenoshijos, SIN ayuda de ningún tipo y todo a base de renuncia tras renuncia laboral. Periodista sin trayectoria, reconversión laboral al sector turístico y media jornada que me cuadra gracias al teletrabajo del buenpadre y... A sobrevivir que son dos días! Ostras, me han sobrado palabras! MC
    Mari Carmen
  5. Jornada de 20h en un super. Supuestos turnos rotativos. De repente todo tardes. Hasta las 22:00 de la noche. Me cojo excedencia para poder conciliar. Intento reincorporarme con concreción horaria, y sus opciones son una de mañana y una de tarde siempre al cierre. Que justo es lo que no puedo afrontar. Marido viaja todas las semanas. Está fuera unos 4 días. A las 22:00 de la noche estoy con tres niños por ahi...uno de ellos un bebé de meses? Me queda un mes
    Leire
  6. Custodia Compartida, se fue a vivir a Sevilla y yo en Madrid con las niñas, no viene, no paga ningún gasto extraordinario al 50%. He tenido que pedir un trabajo con responsabilidad inferior (y sueldo inferior) para poder cuidar de mis hijas, he tenido que alquilar una habitación en mi casa, para poder pagar el alquiler, he tenido que cambiar a mis hijas de colegio privado a público porque él no pagaba su parte, llevo sin vacaciones. Él, les ha regalado un iphone 15 por Reyes, ellas encantadas...
    Leonor
  7. Yo me veo de mala madre cuando mi exmarido me ofrece quedarme con la niña en su tiempo y yo le contesto que lo siento que se lo pida a su madre que yo estoy ocupada.
    Arantxa Laino
  8. Soy madre de un chico enfermo de esquizofrenia,sin apoyo familiar y soy su cuidadora ,ahora tengo depresión y sigo cuidando de él,si ya es difícil con hijos sanos,las que tenemos hijos enfermos vivimos una pesadilla total.Una malabares.
    Conchi Garcia
  9. Soy mala madre! Me divorcie con 27 años y dos bebés y tuve que irme al campo a trabajar y casas a limpiar,mus hijos no pasaron necesidades! Pero perdí mi juventud,estudiaba y trabajaba,fuimos tres amigas separadas turnandonos a 8 niños,niños una locura! Ahora me río pero lo pasábamos bien! Todos dormían en mi casa.Jajaaa..Mala por llevarlos a aula matinal y comedor y muchas veces echar dos turnos no tena manutención,me emancipe con 50 años y viajar en autocaravana con mi marido! Me tocaba!!
    Ángeles Lucas
  10. Hola a quien se preste a leerme. Soy madre de cuatro niños. Mi historia no es muy convencional y no encaja en el sistema como la de muchas de vosotras. He tenido que renunciar laboralmente a oportunidades básicamente porque la prioridad era criar a los niños y vivo bastante lejos de mi familia. Pero los padres de mis hijos si lo han hecho.Ahora me encuentro separada y sin poder acceder a un alquiler digno. A que puerta hay que llamar? Tengo que hacer una locura para que alguien haga algo?
    María Eugenia Oliver Picon
  11. Hola : Dentro de poco mi hija va a cumplir un año .Cuando dije en la academia donde estaba trabajando como maestra de inglés que esperaba un bebé, me despidieron. Lo peor es que mi jefa era mujer y presumía de ser feminista.Esta semana he tenido una entrevista para otro centro y la jefa (también mujer) me ha preguntado si voy a tener más hijos y porque quiero trabajar siendo madre. Estoy cansada de estas actitudes y sobre todo indignada pues en otras entrevistas con hombres no me ha pasado esto
    Anónima
  12. Ya siendo complicado aniquilar la culpa cuando se pertenece a una familia socialmente reconocida, es un camino pedregoso el ser monopatental y llevar a cuestas 22 años de violencia psicológica con dos hijos. O te pegan hasta matarte o sólo tienes custodia compartida. Así que a ello se une la culpabilidad que durante tanto tiempo te han impuesto también internamente en lo que considerabas tu hogar. Así que además de ser malamadre por no llegar a todo.Tmbn soy sparing emocional de violenciavicaria
    Yolanda Moreno
  13. Pertenezco a una familia desestructurada por un padre maltratador. Ahora soy madre soltera y sin apoyo familiar, he sufrido mucho para mantenerla y salir adelante sin ayuda social. No encontraba empleo estable, ni me daban ayudas por haber ayudado a pagar una casa a mi madre, con la que no puedo convivir porque tiene alzeimer y psicosis. Por lo que no es ambiente adecuado para vivir con mi hija menor de edad. He acudido a pedir ayuda a todos los organismos sin éxito y sigo luchando sin redirme.
    María Belén Fernández Hernández
  14. Mi situación actual es que tengo dos hijos de 3 y 5 años y donde vivimos, no tenemos familia. Entonces yo solo puedo trabajar en horario de colegio para poder atenderles a ellos porque mi marido gana más y trabaja a jornada partida. Quiero cambiar de trabajo pero lo tengo muy difícil porque no existe realmente conciliación en el sector privado. Los últimos años estoy trabajando en recursos humanos. Muchas gracias por dar visibilidad a un problema que vivimos muchos y en su gran mayoría mujere
    Noemi
  15. Tengo 4 hijos entre 17 y 8 años y (desde hace 5 años) vivo en el extranjero, porque siento que allí es más fácil conciliar: flexibilidad en la contratación, horarios que permiten un equilibrio vida personal/profesional, ayudas reales por hijo, etc. En España tuve que abandonar el trabajo por cuenta ajena y ser autónoma para poder llegar a todo... y mi carrera se estancó, y renuncié a mis sueños. Os animo a todas buscar opciones en el extranjero! Nunca es tarde!
    Marina
  16. Tengo 2 hijos, uno de 20 años y otro de 14 años La mayor es en la etapa de los estudios universitarios y el pequeño un adolescente que me da mucha tristeza y agobio Son tan indiferentes el uno del otro, pero de este me he ya acostumbrado No se donde me equivoco con el más pequeño!!?? Hoy, después de varias veces que no me escuchaba y me faltó el respecto lo ataque porque no he visto mas!’ El hizo también la misma!! Estoy muy triste, pero no me rindo Me equivoqué!! No se que tengo de ha
    Eve
  17. Hola,me llamo María,tengo 2 niños hermosos y soy camarera en un hotel en Canarias.Llevo casi 9 años en la empresa. Nunca he tenido NINGÚN tipo de problema.Tengo concedida la adaptación de jornada actualmente y mi nuevo responsable me amenaza constantemente que rompa mi conciliación si quiero estar pidiendo cambios(como para ir al festival de Navidad, el día de Navidad, o algún taller en el cole..)se me negaron esos cambios.Me han llegado a decir que si no fuera Madre,ya sería Maitre en la empres
    MARIA DOLORES
  18. Soy docente interina y trabajo para la Junta. Me informe por teléfono en la delegación sobre interrumpir mi maternidad ya que me pillaba en vacaciones de verano. Me dijeron que no tendría problemas si mi pareja trabajaba, les dije que era madre soltera, me dijeron que menos problema. Cuando he ido a solicitar lo que me quedaba de mis 16 semanas, me lo han denegado porque no tengo cónyuge. Solo puedes dividir tu maternidad si tienes pareja. Lo pone en la circular 11/06/21. Cambiemos la ley por fa
    Cristina Guzmán

Página 19 de 74