Bienvenida/o a la Asociación Yo No Renuncio que lucha por una conciliación real
Colabora Hazte socia/o

¿Qué quieres encontrar?

Deja tu historia Yo No Renuncio

¡Únete a la nueva acción de la Asociación Yo No Renuncio y sé parte del cambio que necesitamos! Tu participación es clave para llenar este muro de historias de conciliación y renuncia.

Mi historia Yo No Renuncio

‘El Muro de la Conciliación’ es un espacio para alzar la voz, contar nuestras historias de renuncia y visibilizar todos los obstáculos que las mujeres nos encontramos en el camino de la conciliación cuando nos convertimos en madres.

Tenemos un objetivo, llenarlo con el mayor número de testimonios posibles para lograr un cambio social, para conseguir dar pasos hacia una conciliación real. Solo si alzamos la voz y sacamos a la luz cada una de nuestras historias podremos conseguirlo, ¿nos ayudas a construir este muro juntas?





el muro de la conciliacion
Ya son 1.331 historias de renuncia
  1. Madre de tres hijas, cuando tenía mi hija pequeña 2 meses, tan solo dos meses, me diagnostican cáncer de mama Triple negativo, sin guardería para la más pequeña, búscate la vida y suerte…
    Beatriz
  2. Mi historia es de de sororidad, de personas, de rayo de esperanza. Dos semanas en mi nuevo trabajo y mi jefa me dijo que nunca nadie del equipo tendría problemas para cuidar de sus hijos o de sus mayores. Un año después, así ha sido. El trabajo sale a diario, de alta especialización y gran responsabilidad. Sé que soy una privilegiada por estar rodeada de personas así.
    Alicia
  3. Hablemos de conciliación en la sanidad pública? He tenido q activarme en bolsa con dos niños pequeños. He pedido por favor q me den turno de mañana ya q no tengo quien me ayude con ellos. Me dicen q la única opción es reducirme, con lo q eso conlleva en el sueldo. Creo q vivir con 600€ es imposible hoy en día y mas con dos menores! Sabiendo q hay sitios del hospital con turnos libres de mañana, pero te niegan todo. Y si renuncias te penalizan y te quedas un año sin trabajar y sin sueldo. Hundida
    Silvia
  4. Técnico en radiodiagnóstico. Actualmente tienes q trabajar haciendo radiografías o mamografías hasta la semana 34 de embarazo. Por suerte la empresa no me obligó. Ahora a semanas de incorporarme de la baja maternal solicito una reducción de jornada.Ellos ponen las horas que debo trabajar y el horario diciéndome q si quiero más horas q vaya viernes por la tarde( haciendo ya 2 tardes más) y si no pues a cobrar menos. También me insinúan q hay compañeras q dejan el trabajo para cuidar a sus hijos.
    María
  5. Madre de 3 niños, 6 y 3 años. Actualmente de baja por depresión y crisis de ansiedad por pedir una reducción de jornada. 3 meses soportando insultos y vejaciones por parte de los compañeros y dando aviso al responsable de la empresa de lo que está sucediendo. Su respuesta: el silencio. A la espera de inspección de trabajo pero ya sabemos que nos va a tocar, acordar despido y "dar gracias"
    Miriam
  6. Soy una mamá de una niña de 2 años. Estoy desempleada y cada vez que acudo a una entrevista me preguntan si tengo cargas familiares (alguna vez que otra la persona que lo pregunta ES UNA MUJER) ... Una vez que digo que si es como si te estamparas contra un muro. Parece ser que si tienes hijos no tienes derecho a trabajar porque todo son problemas.
    Noemí
  7. Soy madre de una niña con 2 enfermedades raras y un 84 % de discapacidad con reducción de jornada en cume. Soy personal sanitario en un hospital público y el supervisor de personal cada vez que renovaba, un mes si y otro no, ( por si le crecía el cromosoma y perdía el derecho) llego a de decirme frases lapidarias como "Es que le sales muy cara al hospital" y la mejor, "que suerte tienes de tener una hija discapacitada". Con 16 años suerte es comprarla vestidos de Bershka no pañales de farma
    Concha Herrero
  8. Entre con 24 años a una empresa publica. Hicieron conmigo lo que quisieron, todo precario. En plena pandemia tengo mi primer hijo,me dan la opcion de trabajar solo de mañanas. A los 3 años tengo mi segundo hijo, a la vuelta de la baja maternal pido teletrabajo, me piden mil papeles que justifiquen horario etc de mi pareja.para colmo, me quitan la conciliación que me dieron con el primer hijo y me hacen trabajar de tardes por que tengo un idioma extra, me quejo y tengo que agradecer tener trabajo
    Ainara
  9. Madre de un bebe de 8 meses hace tres meses cuando me fui a reincorporar al trabajo me amenazaron, con despedirme si no cogía la excedencia. Tras mi negativa, nuevamente se reunieron conmigo esta vez para undirme moralmente según ellos por mala trabajadora. Desde entonces estoy de baja por ansiedad y estres. Conclusión, si no me hubiese quedado embarazada nada de esto hubiese pasado. El 8 de marzo son los primeros en sumarse a las reivindicaciones.
    Anonima
  10. Madre de dos hijos adolescentes, autónoma y sin ninguna baja de martenidad sólo las 6 semanas obligatorias. Feliz y haciendo malabares he llegado hasta aquí, muy orgullosa. Trabajo mil horas pero miro atrás y no me arrepiento de nada. Y lo mejor, mis hijos están súper orgullosos!! Tengo a mí lado un buen padre que siempre me apoya. Hay que disfrutar de lo que hacemos, no siempre quejándonos!!
    Marta
  11. Soy autónoma, tuve a mi hijo en plena pandemia. Hasta 2021 aguanté dada de alta pero sin ingresos no alcanzaba a pagar los autónomos. Me vi obligada a darme de baja como autónoma y acto seguido me quitaron la ayuda de 100€ que te dan al mes para tu hijo. Si trabajas, te ayudan, si no tienes ingresos no optas a ellas. He trabajado de manera precaria con mi hijo en brazos sin ningún soporte logístico, emocional ni psicológico. La sociedad y todo su engranaje, simplemente, nos maltrata.
    Zoraida G.
  12. Tengo una niña de 6 meses, desde octubre negociando con mi empresa para tener una conciliación en horario, no tengo familia a parte de mi marido para cuidarla. Y a mí empresa que se llena la boca de hablar de conciliación en la web, no les viene bien ponerme a turno fijo de mañana, mientras la pequeña está en la guardería, ni a contra turno con mi marido, no sólo eso, si no que me han suspendido la paga por beneficios de la evaluación anual por "pedir cosas que mis compañeros no pueden"
    Anónima
  13. Hola, soy mamá de 4, dos adolescentes (14y 13) y dos bebés,(2 años). Soy divorciada y mi actual pareja trabaja en otra ciudad distinta a la que estamos los niños y yo. Llevo 16 años en mi empresa soy contable, y mientras he podido he ido festivos, horas extras he renunciado a días por operación de familiares e incluso pedir altas voluntarias tras operaciones graves (he trabajado con grapas en barriga) pero de nada sirve cuando dejas de hacerlo y pides reducción, me castigan sin vacas y gritos
    Laura
  14. Hola! 500 palabras para resumir la historia de una chica que perdió a sus padres con 24 años, que viajó durante 10 por toda Europa y que volvió a su amada Andalucía para vivir con el buenpadre y los 2 buenoshijos, SIN ayuda de ningún tipo y todo a base de renuncia tras renuncia laboral. Periodista sin trayectoria, reconversión laboral al sector turístico y media jornada que me cuadra gracias al teletrabajo del buenpadre y... A sobrevivir que son dos días! Ostras, me han sobrado palabras! MC
    Mari Carmen
  15. Jornada de 20h en un super. Supuestos turnos rotativos. De repente todo tardes. Hasta las 22:00 de la noche. Me cojo excedencia para poder conciliar. Intento reincorporarme con concreción horaria, y sus opciones son una de mañana y una de tarde siempre al cierre. Que justo es lo que no puedo afrontar. Marido viaja todas las semanas. Está fuera unos 4 días. A las 22:00 de la noche estoy con tres niños por ahi...uno de ellos un bebé de meses? Me queda un mes
    Leire
  16. Custodia Compartida, se fue a vivir a Sevilla y yo en Madrid con las niñas, no viene, no paga ningún gasto extraordinario al 50%. He tenido que pedir un trabajo con responsabilidad inferior (y sueldo inferior) para poder cuidar de mis hijas, he tenido que alquilar una habitación en mi casa, para poder pagar el alquiler, he tenido que cambiar a mis hijas de colegio privado a público porque él no pagaba su parte, llevo sin vacaciones. Él, les ha regalado un iphone 15 por Reyes, ellas encantadas...
    Leonor
  17. Yo me veo de mala madre cuando mi exmarido me ofrece quedarme con la niña en su tiempo y yo le contesto que lo siento que se lo pida a su madre que yo estoy ocupada.
    Arantxa Laino
  18. Soy madre de un chico enfermo de esquizofrenia,sin apoyo familiar y soy su cuidadora ,ahora tengo depresión y sigo cuidando de él,si ya es difícil con hijos sanos,las que tenemos hijos enfermos vivimos una pesadilla total.Una malabares.
    Conchi Garcia

Página 19 de 74