Bienvenida/o a la Asociación Yo No Renuncio que lucha por una conciliación real
Colabora Hazte socia/o

Deja tu historia Yo No Renuncio

¡Únete a la nueva acción de la Asociación Yo No Renuncio y sé parte del cambio que necesitamos! Tu participación es clave para llenar este muro de historias de conciliación y renuncia.

Mi historia Yo No Renuncio

‘El Muro de la Conciliación’ es un espacio para alzar la voz, contar nuestras historias de renuncia y visibilizar todos los obstáculos que las mujeres nos encontramos en el camino de la conciliación cuando nos convertimos en madres.

Tenemos un objetivo, llenarlo con el mayor número de testimonios posibles para lograr un cambio social, para conseguir dar pasos hacia una conciliación real. Solo si alzamos la voz y sacamos a la luz cada una de nuestras historias podremos conseguirlo, ¿nos ayudas a construir este muro juntas?





el muro de la conciliacion
Ya son 958 historias de renuncia
  1. Mis hijos tienen casi 17 años y ahora no tengo ningún problema....en su día soy dependienta fueron gemelos y estaba con continuos sangrados mi jefa no quiso arreglarme papeles y cada vez que acababa de sangrar iba a todos sitios YO MISMA lo arregle. El estado me concedió todo pedí excedencia y a la vuelta pedí reducción de jornada..ilegal..pero no se me concedió pedí trabajo en un sitio del ayuntamiento y era conocida de mi jefa y me cerraron los caminos. MI FAMILIA NO TE QUEJES TU JEFA ES BUENA
    Victoria zanon garcia
  2. 2017 embarazada de 7 meses (7 años en la empresa) pido plaza de parking (a mi jefa con 2 niños) para ir a trabajar porque tenia 1 hora de tren y me habian tenido que parar contracciones, me la niegan. Malestar por pedir reduccion de jornada a la vuelta de la baja. 2018 les digo que me voy a otro sitio y en ese momento me ofrecen una plaza de parking, aumento de sueldo y que siga con reduccion pero me quede dos dias, todo sin preguntar a nadie. Me dio vergüenza, evidentemente me cambie de empres
    Cristina
  3. Responsable de RRHH en una empresa de primer nivel. Todo perfecto hasta que… al tiempo de incorporarme comunico que estoy embarazada. El bullyng ya fue insoportable cuando reduje mi jornada al nacimiento de mi primer hijo. No me hablaban, ni saludaban ni me tenían en cuenta para nada. Terminaron por despedirme durante la baja maternal de mi segunda hija. Hubo un fallo con el burofax y me entere porque me ingresaron el finiquito.. la empresa esta liderada por una madre, de las que “no renuncian”
    Pati
  4. Estando embarazada de mi primera hija me llamaron para cubrir una vacante de docente en la administración pública. Al ir a entregar documentación me preguntan de cuánto estoy y me argumentan (después de reunirse varias personas) que no podía coger el puesto por protección a la maternidad! Sólo se reconoció la injusticia después de 3 años y via judicial. La sentencia nunca ha podido reparar las consecuencias que en todo ese tiempo tuvo aquella decisión (pérdida de posición en bolsa, salarial,…)
    Ana
  5. Yo tuve a mi hijo cuando ya nadie pensaba que yo iba a ser madre. Tenía casi cuarenta. Una de mis compañeras tenía once años menos y se quedó embarazada por las mismas fechas que yo. Ella disfrutó de permisos para acudir al médico y clases preparatorias para el parto, a mí no me lo permitieron. Fui tan tonta, que por miedo a perder mi trabajo, ya que el trabajo de mi chico por entonces no era fijo, que no me quejé ni denuncié. Trabajé, ya que mi salud lo permitía en ese momento y a pesar de la o
    Isabel
  6. Hasta que mis mellizos no cumplieron 5 años no me concedieron en el trabajo la reducción de jornada....La puedes pedir, pero "no nos gustaría", decía mi jefe... Ahora que tienen 10 años me ofrecen un ascenso "condicionado" a que vuelva a la jornada completa. ¡Es alucinante!, por supuesto, he tenido que renunciar a él. Después de lo que me costó conseguir la reducción...
    Silvia
  7. 11 años trabajando en Decathlon, con estudios y dándolo todo. Tengo a mi hija, pido reducción, pero no quieren concretar el horario. Se llega a un acuerdo en la sala de espera del juzgado. El director de la tienda me acusa de anteponer mi familia al trabajo y me “echa” de un grupo de expertos de la tienda. Estudio una oposición con la motivación de no volver a verle la cara nunca más. Ahora soy funcionaria, mejor horario y mas sueldo. Solo espero ser un ejemplo para mi hija en el futuro.
    Lydia
  8. Fui mami de mi 1a hija en 2017. Era autónoma. Mi baja se limitó a 3 semanas. En 2020, fui mami de mi 2a hija (cuando nos confinaban), mi baja maternal fue trabajar a ratos desde el día 1 para recolocar a mi equipo y replantear mi vida. Tuve q cerrar mi empresa. Encontré un buen trabajo pero tenía que desplazarme a otra ciudad hasta 3 veces x semana. Cambié x trabajar en mi ciudad, que al final resultó +estricto. Llevo unos meses en nuevo sitio que parece ser lo que necesitamos🤞🏻La lucha sigue
    Sara
  9. Soy Paula y soy mamá de 2. "Y" porque soy ambas cosas: una persona con su trayectoria, sus sueños, sus inquietudes y una mamá de 2 personitas maravillosas de las que aprendo cada día. En cambio, cual es la realidad que vivo? Trabajar en un puesto de bajo perfil, con jornada reducida (con la consecuente reducción de salario) para poder seguir amamantando a mi bebé de 10 meses ya que la lactancia está contemplada solo hasta los 9 meses por la Ley. Estamos criando personas! Gracias y fuerza!
    Paula Arias
  10. Tras años en búsqueda de mi hijo por FIV me tenia que llevar hasta las jeringuillas con la medicación en una nevera al trabajo ( sector retail) y sin poder decirle a nadie que estaba en un tratamiento porque iba a la calle , me quede embarazada, de baja desde la semana 12 por ser de alto riesgo. Al incorporarme me reduje de 40 a 25 h para poder cuidar de mi hijo, la empresa me envió una carta con el cambio a otro centro de trabajo y ya no ejerciendo de store manager que era mi puesto.
    Laura
  11. Llevo trabajando en la misma empresa 17 años. A mi regreso me encuentro con que me han quitado todas mis funciones y me han dado más básico y tedioso y se me hace el vacío. Me voy de vacaciones y al regresar solicito media jornada hasta que la niña vaya a la guardería el curso que viene (sólo 9 meses), contestación de mi jefA: "pues no me viene bien que quieras ampliar la jornada, no tienes tanto trabajo". Normal, si me has dejado sólo para hacer fotocopias...YO NO RENUNCIO
    Virginia
  12. He tenido que bajarme de cargo ganado mucho menos para poder encontrar un puesto que se suponía me daría lo que pedí....conciliar ....soy madre separada con custodia compartida y no veo a mi hijo apenas dado que el trabajo de encargada no permite salir a una hora prudente ....Empresas y empresarios del sector Retail haceros lo mirar....os perdéis perfiles con una experiencia increíble y ganas de darlo todo solo que no os da la gana poner a responsables en turnos de mañana ...es vergonzoso.
    Lucia
  13. Año 2.000, yo era directora creativa de la división digital de una agencia de publicidad. Una de las grandes. Cuando solicité la reducción de jornada todo fueron problemas. Primero que mi puesto no permitía eso. Luego que si me pasaban al equipo de cuentas. Ante un bloqueo absoluto pedí una indemnización para irme. Me dijeron que me dejarían en un despacho sin hacer nada, que era más barato… Al final me pagaron lo que pedía y lleve mi talento a otra agencia cuando decidí reincorporarme.
    Creativa digital y madre
  14. Durante mi baja de maternidad ascendieron a mi compañero a la posición de jefe de ventas. Según criterios de la entonces jefa por antigüedad. La realidad es que este compañero era hombre, más mayor que yo y al que yo misma había formado porque llevaba dos años de antigüedad más en ese puesto.
    Diana
  15. MI HISTORIA ES A EMPEZAR "AGAIN". Emigré de Cuba con mi esposo, en busca de un futuro mejor para mis hijos después de ir a la uni y ser una profesional, llegué aquí y había q aceptar cualquier trabajo q pagara las cuentas. La preguta de entrevista siempre era tienes hijos? E INMEDIATAMENTE ESTABA DESCARTADA. Logré encontrar trabajo en una Recepción y el día q hablé sobre los horarios y q necesitaba q fueran de dia pq tenía 2 peques en casa, me despidieron justo despues de esta converzación.
    ADRIANA
  16. Soy joyera artesana y autónoma, mamá de dos niños de 8 y 10 años. Me concedieron una subvención y por supuesto se me exige que mi emprendimiento sea rentable. No consigo conciliar, porque justo en estas fechas podría y debería estar en la feria de Navidad vendiendo… pero que hago con mis hijos desde el 1 de diciembre al 7 de enero?. Mi marido trabaja en hostelería con horario partido. Tengo ataques de ansiedad por este tema y el asesor riñendo todos los trimestres!
    Cristina
  17. Tuve a mi hija y tuve un caso de violencia de género, lo que género que tuviera que pedir un traslado temporal con reducción de jornada. La empresa me concedió todo sin problema. Tal vez y sorprendente me encontré con compañeras y a mi vuelta a mi lugar de trabajo no conformes con mi horario. Mi trabajo es de lunes a domingo y yo solicité de lunes a viernes de manaña. Así llevo 5 años. Me encuentro con dificultades al trabajar los festivos, vacaciones de cole. Y permiso parental denegado.
    Maria
  18. Después de una baja laboral por embarazo complicado por ser gemelar fui mamá y estando de baja maternal se me notificó una bajada de sueldo. Cuando volví a mi trabajo, en el que solicité reducción de jornada, que es cualificado me asignaron funciones totalmente distintas y no cualificadas, a parte de acoso por parte de mi jefe. En esos momentos de revolución hormonal y ante este maltrato volvía todos los días llorando a casa. Estas situaciones existen más de lo que creemos.
    Sonia

Página 2 de 54