Bienvenida/o a la Asociación Yo No Renuncio que lucha por una conciliación real
Colabora Hazte socia/o

¿Qué quieres encontrar?

Deja tu historia Yo No Renuncio

¡Únete a la nueva acción de la Asociación Yo No Renuncio y sé parte del cambio que necesitamos! Tu participación es clave para llenar este muro de historias de conciliación y renuncia.

Mi historia Yo No Renuncio

‘El Muro de la Conciliación’ es un espacio para alzar la voz, contar nuestras historias de renuncia y visibilizar todos los obstáculos que las mujeres nos encontramos en el camino de la conciliación cuando nos convertimos en madres.

Tenemos un objetivo, llenarlo con el mayor número de testimonios posibles para lograr un cambio social, para conseguir dar pasos hacia una conciliación real. Solo si alzamos la voz y sacamos a la luz cada una de nuestras historias podremos conseguirlo, ¿nos ayudas a construir este muro juntas?





el muro de la conciliacion
Ya son 1.324 historias de renuncia
  1. Trabaje durante 7 años como líder en tienda de deportes, dando resultados humanos y económicos ambiciosos, mejore los descansos, la jornada laboral, y hice todo lo posible para la conciliación de las madres de mi equipo,era 80%,tras mi vuelta de la maternidad, me dieron un paseo y me dijeron q me bajara de cargo porque no podría con la presión a la se me iba a someter, resistí unos meses, encontré un mejor trabajo y me fui .
    Toñi Núñez
  2. Llevaba casi 6 años empleada en un lugar que decía ser muy feminista. Después de agotar la baja de maternidad, pedí una excedencia de 6 meses. Cuando llevaba 2 meses, me despidieron por wasap. Mi hijo tenía 8 meses. Les denuncié y conseguí llegar a un acuerdo económico que no solucionó mi situación, pero al menos sentí que se hacía un poco de justicia. A día de hoy agradezco haber salido de un ambiente laboral tan tóxico.
    Ane
  3. De ser el ojito derecho de los jefes al ser madre volver de la baja de maternidad y ser un cero a la izquierda siendo la persona más antigua de la empresa. Darlo todo y dejándote la vida en el trabajo y aún así no es suficiente. Decepcionante y muy injusto por ser madre que nos traten de esa manera. Y si encima las compañeras en vez de sumar restan y se ponen a criticar por detrás para intentar quedar por encima de ti eso sí que es lo peor.
    Yo
  4. Desde hace 6 años tengo un contrato de 18h que amplio mensualmente según "necesidades del servicio". Hace 3 fui madre y solicite horario de mañana por todos los métodos posibles, me lo rechazaron y finalmente desistí ya que la abogada me dijo que probablemente me dejarían a 18h sin ampliar y con el sueldo no llego. Ahora me veo con ansiedad constante por ser la mejor de mi equipo para tener un buen turno (32h de 9 a 6 con 1h de partido) el mes que no lo consigo estoy de 5:30 a 10 de la noche
    Victoria
  5. Me puse enferma y estuve de baja un mes después me enteré que estaba embarazada, estando ya de baja, y era un embarazo de riesgo Asique me dieron la baja hasta el parto, cuando me incorporo a los 3 meses y medio despues del parto me reubican de puesto por qué no pueden volver a ponerme mi puesto. Intento adaptarme al puesto nuevo trabajando desde casa y con mi hija, le digo a mi jefa que quiero la media jornada y me dice : No se puede criar un hijo trabajando, yo te necesito de jornada completa
    Gema
  6. Todo empezó con el embarazo, pero lo peor vino al volver de mi baja maternal, permiso de lactancia y dos meses de excedencia. El mismo día de mi reincorporación me pasan a otro departamento que no tiene nada que ver con mi profesión, jornada de 8h pero sin prácticamente nada que hacer. A los 5 meses me devuelven a mi puesto dejando mi puesto de responsable a mi sustituta de mi baja maternal que sigue sin asignarme tareas para ocupar mi jornada. Al final me despidieron por "bajo rendimiento".
    Mireia Rovira
  7. 2 años en empresa. Fija con trabajo a tiempo parcial en nómina. El resto en B. Embarazo sin problemas. Cuando acaba mi baja comunico mi intención de cogerme reducción de jornada dos horas por la tarde. No cogen el teléfono. Denunció y me despiden A partir de ahí rotando por muchos trabajos.
    Beatriz García
  8. Madre Monoparental trabajo 20 años en banca me quedo embarazada y x el COVID los servicios médicos del Santander m dicen que tele trabajo y ahí empieza todo, supresión del puesto, no me guardan plaza post baja de maternidad me quitan pluses sin razón traslado en lactancia todo incumpliendo convenio, acabo grabando a rrhh ya que me dice que deje a la niña con algún vecino, acabo denunciando al banco y ganando pero mi carrera después de veinte años no cuenta soy la que da problemas…
    Inés
  9. Llevaba dos años en la empresa cuando me quedé embarazada. A los 3 meses le conté a mi jefe que esperaba un bebé para septiembre. Él es padre soltero. Un par de semanas más tarde se reúne conmigo para pedirme que antes de darme de baja, por favor le avise para que pueda despedirme, que me arregla lo papeles para que pueda cobrar el paro. Comenzó a hacerme moving, he sufrido mucho. Algunos compañeros me cuentan que habla mal de mi. No quiero volver.
    Ángela
  10. Fui mama hace 1 año y medio ,entonces trabajaba en hostelería siendo jefa en mi sector . Al volver la temporada siguiente pedí un turno de mañana para poder cuidar de mi hija y para concedermelo la única solución que me dieron fue meterme en una cocina y bajar mi contrato a ayudante,bajando también el sueldo obviamente. Tuve que callarme y aceptar,este año no pienso volver.
    Lidia
  11. Llevaba 8 años trabajando en una clinica dental. En 2020 nacio mi primera hija. Tuve que estar todo el embarazo de baja y reposo. Pedi reduccion de jornada y cuando llego la hora de incorporarme me ofrecieron una reduccion que no era reduccion (echar las horas del tiron en vez de turno partido) y en un horario que no era compatible con un bebe. No llegue a incorporarme, me llego un burofax despidiendome y me quede sin finiquito. Lo peor es que era una empresa formada por mujeres y TODAS madre
    M.P
  12. No he renunciado porque no puedo permitírmelo. Mi segunda baja de maternidad mi siquera se está respetando. Sigo sin ser capaz de hablar alto y claro de mi situación laboral actual. Enhorabuena a todas por la valentía, a ver si se me pega algo…
    Laura
  13. Llevaba 8 años en una empresa familiar,todo Ibagenial,incluso me patrocinaron en el deporte que practicaba.me quede embarazada,de 7 meses no querían darme de baja a pesar de pasar 8 de pie trabajando con productos químicos y láseres.Me empezaron a dar contracciones y se vieron obligados a dármela.Mi jefe dejo de hablarme,era una sombra para el,me quitaron remuneración económica,prohibido sacarme leche,ni descanso de 15min,ni hablar con pacientes,ni conciliación.Ahora de baja a la espera de juici
    Rocio
  14. Tengo un contrato de 18h semanales pero siempre me piden trabajar más horas que no me computan en la seguridad social. Pido trabajar esas horas desde que nació mi hijo hace 6 años y ahora con la de 18 meses lo he exigido...siguen sin respetarlo y claro cotizo 18h semanales y nos la que hago realmente. Encima mi jefa es mujer con hijos...se está cargando mi cotización. ¿Por qué nos echamos tierra a nosotras mismas en vez de ayudarnos?
    Miriam Campuzano
  15. Cuando mi hija nació fue difícil retomar mi carrera y después de varios intentos por ser freelancer y ver qué no me alcanzaba el dinero decidí postular para un puesto en otra ciudad. Una vez que fui aceptada, nos mudamos y firme un contrato para trabajar 5.5 días a la semana de 9am-6pm,horarios que no fueron respetados y en cambio trabajaba de 9am a 10 o 12pm.No veía a mi hija, vivía cansada,me sentía mal y cuando hable con mi JEFA al respecto pasaron un par de semanas para que me despidieran.
    María José D' Flon
  16. Trabajé 7 años en un restaurante cómo camarera. Cuando llevaba 2 años y estando en mis días libres, el jefe decidió ascenderme a segunda encargada, sin previo aviso y sin formarme en absoluto. Le comenté a mi jefe que no estaba preparada ni formada para este puesto y solo dijo que no tenía que hacer nada raro, solo estar más pendiente de las cosas. Todo esto por el mismo sueldo durante unos cuantos meses, aguantando regaños, exigencias y humillaciones tanto del jefe como de los cocineros. Fa
    Carolina
  17. Trabajo de 10 años soy la mas veterana del equipo,intento estar casi siempre al 100% mi vocacion es gerocultora. Este año me han hecho sentir una don nadie por no rebajar mis derechos tenia vacaciones y me pidieron que fuese a trabajar,dije que no podia porque estava con la adaptacion de la niña en la guare y que por eso mismo me las havia cogido.Me tacharon de falta de compañerismo y que nadie me havia mandado a tener a la niña(una parte de lo que he vivido).Ahora estoy de baja,paralisis facial
    Ma cinta casanova
  18. Tuve que renunciar por la salud de mi hijo. Varios pediatras nos recomendaron que dejara la guardería en su último curso para que su salud mejorara con vistas a la entrada en el colegio. En la empresa donde llevaba siete años trabajando, me negaron la excedencia. Tuve que renunciar. En realidad, seguramente tendría que acabar renunciando igualmente y fue la mejor decisión. La conciliación actualmente es imposible, se empuja a renunciar.
    Andrea

Página 24 de 74