Bienvenida/o a la Asociación Yo No Renuncio que lucha por una conciliación real
Colabora Hazte socia/o

¿Qué quieres encontrar?

Deja tu historia Yo No Renuncio

¡Únete a la nueva acción de la Asociación Yo No Renuncio y sé parte del cambio que necesitamos! Tu participación es clave para llenar este muro de historias de conciliación y renuncia.

Mi historia Yo No Renuncio

‘El Muro de la Conciliación’ es un espacio para alzar la voz, contar nuestras historias de renuncia y visibilizar todos los obstáculos que las mujeres nos encontramos en el camino de la conciliación cuando nos convertimos en madres.

Tenemos un objetivo, llenarlo con el mayor número de testimonios posibles para lograr un cambio social, para conseguir dar pasos hacia una conciliación real. Solo si alzamos la voz y sacamos a la luz cada una de nuestras historias podremos conseguirlo, ¿nos ayudas a construir este muro juntas?





el muro de la conciliacion
Ya son 1.328 historias de renuncia
  1. Soy bibliotecaria sin plaza fija, al nacer mi hija ya no podía optar a trabajos a jornada completa en bibliotecas porque se trabaja mañana y tarde, lo hablé con una jefa y me dijo que no podría pedir reducción de jornada para adaptarme el horario porque siempre son sustituciones. Así que ahora estoy trabajando de administrativa en la administración pública para poder conciliar. Estoy sobre cualificada para el trabajo y no es lo que me gusta, lo único bueno es el horario.
    Clara
  2. En una compañía internacional, tenía un puesto de responsabilidad por el que trabajé duro y en el que apenas se reconia y valoraba el trabajo. Cuando fui madre y pedí reducción de jornada me la negaron.Despuès me ofrecieron bajar de categoría formalmente a efectos reales me iba a exigir hacer lo mismo cobrando menos. Terminé renunciando.
    Lola
  3. Cuando conseguí ser madre decidí reducir jornada y asegurarme turno de mañana para poder conciliar...desde entonces soy la afortunada que no puede quejarse ya que sólo trabaja por las mañanas 😑
    María
  4. A finales del 2021 me puse mala pero muy mala,que estuve de baja casi 2 años porque no me recuperaba con una y mil rehabilitaciones,tomando tramadol diario para el dolor.Todo esto con padre autónomo,2 hijos a los que criar que dependen de ti,ahora de 5 y 7 años,sin ningún tipo de soporte.Total que al acabar la baja,sin inspección médica ni leches,a trabajar,al final no me parecía justo,renuncié,ahora estoy en paro,queriendo estudiar,y eso sin contar la gente que me dice qué haces con tu
    Vita Miltos.
  5. En 2019 tuve a mi primer hijo y al volver de la baja me bajaron de puesto y el sueldo a la mitad, renuncié porque no me era rentable. En 2023 he vuelto a ser madre y directamente he tenido que dejar de trabajar por no poder conciliar, decir que trabajaba a turnos y mi marido y yo coincidíamos, a ninguno de los dos nos dejaron cambiar para estar en turnos cambiados y poder estar unos de los dos con los niños. El sueldo de mi marido es el triple que el mío asique me tocó renunciar a mí.
    Nerea
  6. Aún no he tenido a mi hijo y ya me veo renunciando. He estado de baja los primeros meses por riesgo de aborto, cuando me incorporé me encerró mi jefe en su despacho para que me planteara mi futuro,porque a veces hay que tomar decisiones y su mujer dejó su trabajo para ir con él. 4 años llevo pidiendo traslado para conciliar con mi marido y su hijo sin obtener respuesta y ahora esto. Cuando nazca mi hijo tendré que tomar una decisión ya que no quieren darme ninguna opción. 19 de antigüe
    Veronica
  7. Me encuentro actualmente en la situación de que trabajo de lunes a viernes de 14 a 22h. Ha salido una plaza dentro de la empresa de 9 a 17h y la he pedido alegando conciliación familiar, a ello me comentan que en su momento ya me dieron el lunes a viernes ( puesto de responsabilidad y no pedí conciliación) y que ahora entraría alguien con más años en la empresa. Actualmente se encarga de mi hijo mis padres ya mayores y mi padre operado 2 veces de cáncer. Me dicen qe ahí no aplica la con
    A
  8. Cuando nació mi hija, después de la baja por maternidad y haciendo un ajuste a la lactancia por hacerles un favor un e incorporarme antes ya que la chica que me sustituía se fue antes por el “buen trato”, el primer día me dijeron que si me “dispersaba” después de haber sido madre me despedían, no podía tener ni un fallo, me echaban en cara cosas que yo hacía igual que mis compañeras pero si las hacía yo no estaban bien.
    Amanda
  9. Empecé a trabajar en una agencia de comunicación con 27 y mi hijo tenía casi dos años entonces. En la entrevista me preguntaron “tienes cargas familiares?” Esquivé la pregunta sin contestar abiertamente. Cuando se enteraron de que tenia un hijo me dijeron que tenia que haberlo avisado y me dijeron “tú verás si te sientes capacitada para este puesto siendo madre”. Empezaron a hacerme la vida imposible y al mes y medio me echaron alegando que ponía mal las comas en los tuits. Lo pa
    Susana
  10. Yo decidí dejar de trabajar por cuidar de mis dos hijos, me hubiese gustado poder trabajar fuera de casa pero mi prioridad ha sido mi familia, ocuparme de ellos y todas sus necesidades. Ahora sea hace más cuesta arriba por el encarecimiento de los productos. Mi marido lleva la carga económica y vamos muy justos, pero me niego a que otra persona cuide de mis hijos!.
    Rosemary
  11. Hace 4 años ya que me quedé embaraza, ya de antemano sabía que cuando quedara embaraza sabía que tenía que renunciar. Con el bebé ya en brazos, me tuve que poner a buscar otras alternativas ya que si seguía en esta profesión me iba a pasar siempre lo mismo con los horarios. A punto de cumplir 40, me descartan en todas las ofertas de trabajo. Ahora ya no es solo la maternidad, la edad y la falta de experiencia, pero pierdo la esperanza y poder trabajar, antes de que me vuelva loca del tod
    Mónica
  12. Trabajo desde hace 17 años en una tienda de Inditex, era responsable de sección con un incentivo y para ellos era una máquina como trabajadora, hasta que tuve a mi hija , solicite la reducción y vinieron las presiones, quejas, malas caras por irme a mi hora, buscar fallos mínimos para echarme la bronca superiores que se plantaban por sorpresa para buscar fallos en mi sección, ataques de ansiedad constantes, sentirme una inútil, eso han conseguido y que renuncie al puesto y sea solo depen
    Miriam
  13. Entré a trabajar en una empresa para cubrir la baja por embarazo-maternidad de una mujer, al tiempo el jefe me decía que me iba a quedar porque trabajaba muy bien, pero me quedé embarazada y cuando se enteró dejó de hablarme, no me renovaron el contrato temporal. A los dos años recibí una llamada de la misma empresa por si quería volver a trabajar allí porque no encontraban a nadie que trabajara como yo, por suerte les pude decir que ya estaba trabajando y no me interesaba su empresa.
    Anna
  14. Estaba embarazada de mi segunda hija. En el trabajo, administración pública, siempre me habían ampliado jornada, ese año, y debido a mi embarazo, no me aumentaron la jornada. Y a mi vuelta tampoco. Tubo que pasar un año. Fueron dos mujeres las que tomaron la decisión.
    Núria
  15. Tengo un bebé de 5 meses y en breve me incorporo de nuevo a mi puesto de trabajo. No sé cómo lo voy a hacer y estoy interesada en el tema de la conciliación.
    Julia
  16. Tengo un bebé de 5 meses y en breve me incorporo de nuevo a mi puesto de trabajo. No sé cómo lo voy a hacer y estoy interesada en el tema de la conciliación.
    Julia
  17. Tengo un bebé de 5 meses y en breve me incorporo de nuevo a mi puesto de trabajo. No sé cómo lo voy a hacer y estoy interesada en el tema de la conciliación.
    Julia
  18. Era directiva de una multinacional de estas “modernas” con políticas de diversidad, inclusión, sala de lactancia en la oficina… y opción de cogerte hasta 1 año de baja maternal. Pedí 9 meses al nacer mi hija, y al quinto mes de baja me llamaron para decirme que mi departamento era absorbido por el de mi compañero. Decidí alargar la baja ante la sospecha… y efectivamente, justo antes de incorporarme me dijeron que ya no tenía hueco. Ahora mi trabajo lo hace un hombre sin hijos.
    Estefanía

Página 39 de 74