Más de mil familias malagueñas llenan el  ‘Yellow Sound’, el primer festival para familias corresponsables

Este sábado 13 de julio, en el espacio de La Térmica, ha tenido lugar el primer Festival para familias corresponsables, ‘Yelow Sound’, dentro del marco del proyecto Málaga Ciudad Corresponsable, que lleva a cabo la Asociación Yo No Renuncio junto al Ayuntamiento de Málaga. La misión, sensibilizar a las familias sobre la corresponsabilidad en los hogares malagueños, a través de un evento lúdico, con música y actividades infantiles.

Más de mil familias se han concentrado en el evento disfrutando, entre otras actividades, del cartel formado por artistas de la talla de Conchita, Funambulista, Dry Martina y Flecha Valona, durante cuatro horas música en directo con temas relacionados con la maternidad, igualdad y corresponsabilidad.

Previamente, Laura Baena, presidenta de la  Asociación Yo No Renuncio, en sus palabras de bienvenida ha destacado que el objetivo de este evento es  hacer un cambio de mirada  a una corresponsabilidad real para un futuro mejor. ”Queríamos crear un espacio donde ocio, cultura y música convivan con la corresponsabilidad”. Y ha recalcado la gran acogida con más de 1000 familias que agotaron las entradas en apenas dos horas.

Le ha acompañado Antonia Ledesma, vicepresidenta tercera de la Diputación de Málaga y Área de Ciudadanía y Equilibrio territorial y Delegación de Innovación Social y Despoblamiento, y Almudena Ramos, directora-gerente de Más Cerca del Ayuntamiento de Málaga, quienes han destacado la importancia de apoyar iniciativas como esta tan necesarias en el día a día  y concienciar desde la infancia la naturalidad de la corresponsabilidad.

Además, en la zona interior se ha organizado una ludoteca separada por edades en dos salas a cargo de la entidad Arrabal y en la zona exterior  un parque corresponsable con actividades y juegos vinculados a algún aspecto relacionado con la corresponsabilidad. El objetivo era explicar qué es y qué no es corresponsabilidad haciendo un recorrido por las tareas doméstico-familiares más cotidianas.

El espacio contempló, además, una zona de descanso y sala de lactancia para la comodidad de todas las familias así como una zona de comida con foodtrucks y barra de bebidas.

El evento ha contado con la colaboración de la Térmica, Cervezas Victoria y Fundacion Arrabal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *