Nace la Red Yo Cuido: la primera app que conecta madres y comparte los cuidados

Hemos lanzado oficialmente la ‘Red Yo Cuido’, en colaboración con Globant, una app revolucionaria diseñada para transformar el panorama de los cuidados en España. Esta herramienta digital permite a las madres conectar con otras en su misma situación, creando una comunidad de apoyo que ayuda a repartir las tareas de cuidado y a reducir la sensación de soledad.

La app ofrece un espacio seguro donde las usuarias pueden conectar con madres cercanas geográficamente, ofrecer y recibir apoyo en pequeñas tareas del día a día, compartir experiencias y sentirse acompañadas en la crianza.

red yo cuido presentacion

Laura Baena, presidenta de nuestra Asociación y fundadora del Club de Malasmadres, explica así los objetivos de esta nueva herramienta: Esta app ha venido a revolucionar los cuidados en nuestro país. Nos hemos alejado del maternar en comunidad, sobre todo en las grandes ciudades. Y esto ocurre principalmente porque no tenemos tiempo. No tenemos tiempo para socializar en la puerta del cole, no tenemos tiempo para conocer a otras madres, familias y conectar. Además de que muchas familias no tienen cerca a las abuelas, abuelos u otros familiares y tienen que generar su círculo de confianza y apoyo. Y viene además en un momento muy importante para nosotras, cuando se cumplen 10 años desde que empezamos nuestra lucha por la conciliación”.

“La app puede ayudar de manera fácil a este primer paso que es conectar. Somos una generación de madres que usamos el móvil para organizar muchos temas familiares y diarios. Por lo que esta red puede convertirse en una aplicación de uso diario para que nos apoyemos y nos sintamos más acompañadas y liberadas de carga precisamente en ciertos momentos”, añadió Baena.

Esta app es una re-evolución del Club de Malasmadres, que fundé hace 10 años y que se convirtió en un movimiento social generado en redes. Ahora se convierte en un espacio seguro donde poder generar estas relaciones más allá de un tweet o un mensaje directo. Se trata de hacer red, de conectarnos y acercarnos, generando un vínculo emocional para luego poder apoyarnos, desahogarnos, conocernos y ser compañeras de cuidados, también”, destacó Laura Baena.

Una tribu digital para las madres de hoy

La app Red Yo Cuido ya está disponible para su descarga gratuita en dispositivos móviles IOS a través de la Apple Store, y próximamente lo estará también en Google Play para Android. La descarga e instalación de la app es totalmente gratuita y accesible desde cualquier dispositivo móvil. Las usuarias solo necesitan registrarse, crear un perfil con información básica y empezar a conectar con otras madres cercanas. Hay más información aquí.

Los datos que refuerzan la necesidad de una ‘Red Yo Cuido’

El lanzamiento de la Red Yo Cuido responde a una necesidad evidente que la Asociación Yo No Renuncio pudo medir con nuestra encuesta ‘Yo Cuido. Nosotras Cuidamos’ y es que:

  • El 85% de las mujeres afirman haberse sentido solas desde que son madres debido a la falta de apoyo en la conciliación.
  • El 66% de las madres que cuentan con pareja dependen principalmente de ella para delegar cuidados, mientras que el 64% también depende del apoyo de abuelos/as, lo que demuestra la falta de alternativas fuera del círculo familiar inmediato.
  • 6 de cada 10 mujeres indican que experimentan sentimientos de culpa al delegar los cuidados de sus hijos en otras personas, lo cual limita aún más su acceso a redes de apoyo.
  • Más del 54% de las mujeres han renunciado a alguna actividad o empleo por sobrecarga de trabajo y salud mental.

Una mesa de debate sobre la necesidad de acompañamiento de las madres

Abrió la presentación Pablo Gonzalo Gómez, responsable del Área de Cultura Digital del Espacio Fundación Telefónica, quien destacó la sensación de soledad de muchas madres y puso en valor el potencial de la tecnología “como motor de transformación social”.

A continuación comenzó una mesa redonda titulada «El match entre madres: una revolución para sentirnos menos solas», donde se abordaron los desafíos de las madres y cómo la app puede ayudarlas a crear redes de apoyo reales y a sentirse menos solas en la crianza de sus hijos e hijas. En esta mesa de debate, moderada por Laura Baena, participaron Mavi Villatoro, periodista y directora de Mammaproof Barcelona; Miriam Tirado, consultora de crianza consciente y Marta Eguía, actriz española.

Ya en la mesa redonda, Miriam Tirado quiso destacar la necesidad de espacios para compartir cuidados: “Esta app es una maravilla para aquellas madres que han perdido espacios donde compartir. A veces, cuando estás metida en la vorágine de la crianza, ni te da tiempo a pedirlo, pero también como madre mereces cuidados”, aseguró.

Mavi Villatoro explicó que esta aplicación es “un sueño compartido”. “Ya está aquí la primera semilla que va a seguir creciendo”, aseguró. Y destacó también la importancia de la perspectiva de infancia: “es importante, además de tener en cuenta a las madres, construir espacios tranquilos para los niños y niñas”.

Por último, Marta Eguía destacó la importancia de la cercanía: “Es súper interesante tener algo tan a mano, en el móvil, que te ponga al alcance a mujeres que quizás están en la calle de al lado y en el mismo momento vital que tú”, aseguró.  

Desarrollo de la app

La aplicación Red Yo Cuido se enmarca dentro de un proyecto integral, financiado por la Unión Europea Next Generation – Plan de Recuperación – Ministerio de Trabajo y Economía Social, que pretende ser una red de apoyo y corresponsabilidad para las madres y cuidadores/as, quienes actualmente enfrentan una situación de gran vulnerabilidad en su intento de compatibilizar el cuidado y el empleo.

La app ha sido desarrollada por Globant. “En Globant, creemos firmemente en el poder de la tecnología como una herramienta para transformar la sociedad, y ‘Red Yo Cuido’ es un claro ejemplo de ello. Esta aplicación no es solo una plataforma digital; es un espacio seguro y accesible donde las madres pueden conectar, apoyarse y compartir los cuidados de manera real y efectiva” afirma Natalia Grisel Freyre, VP de Tecnología de Globant. Y añade: “Nos enorgullece haber aportado nuestra experiencia en innovación tecnológica para dar vida a esta red de cuidado, que sin duda cambiará la forma en que muchas madres viven la crianza”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *