Bienvenida/o a la Asociación Yo No Renuncio que lucha por una conciliación real
Colabora Hazte socia/o

¿Qué quieres encontrar?

Deja tu historia Yo No Renuncio

¡Únete a la nueva acción de la Asociación Yo No Renuncio y sé parte del cambio que necesitamos! Tu participación es clave para llenar este muro de historias de conciliación y renuncia.

Mi historia Yo No Renuncio

‘El Muro de la Conciliación’ es un espacio para alzar la voz, contar nuestras historias de renuncia y visibilizar todos los obstáculos que las mujeres nos encontramos en el camino de la conciliación cuando nos convertimos en madres.

Tenemos un objetivo, llenarlo con el mayor número de testimonios posibles para lograr un cambio social, para conseguir dar pasos hacia una conciliación real. Solo si alzamos la voz y sacamos a la luz cada una de nuestras historias podremos conseguirlo, ¿nos ayudas a construir este muro juntas?





el muro de la conciliacion
Ya son 1.316 historias de renuncia
  1. 5 años de veterinaria “pilar de equipo” en hospital veterinario. Embarazada me mantienen turnos nocturnos 12h en urgencias sola. Me niegan solicitud de baja por riesgos diciendo que no existen y que trabaje hasta que rompa aguas. Ignoran solicitud de evaluación de riesgos en lactancia. Amenazan con emprender acciones legales cuando solicito reducción de jornada. 2 años después solicito revisión de sueldo por productividad, niegan: “ibas muy bien pero decidiste ser madre y tener derechos”.
    Núria
  2. Trabajo en un dpto. de RRHH de la misma empresa desde hace 23 años. He pasado por varias renuncias, excedencia y reducciones cuando mis hijos eran bebes, hace 3 que volví a la jornada completa pero siento que estoy renunciando renunciando verles crecer y por las características de mi puesto y mis funciones, he solicitado teletrabajo mixto, dos días a distancia y 3 presenciales, pero después de dos meses dando vueltas mi solicitud en la mesa, la han denegado verbalmente y sin argumentos objetivos
    Araceli
  3. Soy autónoma y actualmente dirijo mi propia empresa (SL) A finales de septiembre presenté la solicitud de una subvención para fomentar "la conciliación" cubriendo el 37% del suelo de un nuevo trabajador por la Junt And Me ha venido denegada porque mi hijo va a una escuela infantil avalada por la Junta y no he de pagar de la cuota íntegra (240€) sino 30€ menos (209) Me parece inaceptable que llamen esta subvención ayudas para la conciliación. Los niños se ponen malos, horario reducido,
    LIDIA
  4. Buenas noches, me gustaría conocer mis derechos en mi empresa a la hora d poder conciliar para el cuidado de mis hijos. Tengo una reducción de jornada desde hace unos años, en la cual , en su día se negaron a firmar un turno explícito, solo de palabra se llegó a conceder al turno de mañana; un año después empezaron a decir q tenía q hacer una tarde, accedí pero hasta más 8 de la tarde. Un año después ya no era hasta las 8 sino hasta las 10 dla noche, y ahora me piden dos tardes!!
    Laura
  5. Tengo dos hijos de 2 años y 11 meses. Al volver al puesto de trabajo tras la baja por maternidad solicité reducción de jornada y adaptación horaria, mi empresa afortunadamente me ha dado facilidades para todo. Lo lamentable es que algunas compañeras (mujeres) me han hechado en cara que gracias a mi nuevo horario las han perjudicado a ellas...
    Carlota
  6. Al volver de mi baja de maternidad sufrí mobbing por parte de mi superior directo y la mayoría de mis propios compañeros. Después de casi un año aguantando casi acaban con mi salud mental sólo por no querer despedirme y esperar a que yo renunciara. Me diagnosticaron depresión y ansiedad, en ese momento conseguí pactar un despido. No fue voluntario, pero era la única salida que veía. Me considero una afortunada ya que pude reinventarme en otra profesión de la que si gozo de conciliación.
    Nadia
  7. Hola, Al nacer mi hija solicité reducción de jornada. Al acabarla tuve que luchar para que me facilitaran la adaptación de jornada ya que mi hija tiene necesidades especiales certificadas cada 6 meses a la empresa. En mi centro de trabajo se respeta la ley y hay reducciones de jornada variadas pero la realidad es que ninguna persona con un contrato temporal o precario va a reclamar nada. Un ETT no se puede acoger a nada. Ahora no es conciliar pero caminamos hacia la conciliación 0. Nadie podrá
    Lidia
  8. Buenas tardes, Soy mamá de dos niñas, una de 7 y otra de 4 años. Últimamente, mi hija menor no para de llorar día y noche sin motivo aparente. No son perretas ni pataletas, es un llanto continuo y sentimental que comienza por alguna tontería y no para durante horas, en ocasiones. Intento ayudarla a calmarse contando o respirando, pero no hay forma de que pare y si le pregunto qué le ocurre, su respuesta es no sé o echo de menos a alguien, estoy exhausta 😔
    Raquel
  9. En 3 ocasiones tuve q ausentarme de mi puesto de trabajo pq mi hijo de 1 año se enfermó y requería mis cuidados. RH me dijo que me descontarían los días q me que me ausente de mis vacaciones o de mi nómina. Días después pedí permiso para acudir a mi cita de control prenatal por lo q notifique oficialmente mi embarazo para que pudieran hacer las adaptaciones pertinentes a mi puesto, dos días después me echan alegando falta de actitud. En qué empresa me contratarían con 5 meses de embarazo?
    Daniela Carmona García
  10. Tengo un pequeño de 2 años y estoy embarazada. Llevo en la empresa más de 10 años pero a raíz de mi primera maternidad todo ha ido de mal en peor. Siempre que mi hijo se ha puesto malo no me han dejado ni ir al médico con el por no hablar de olvidarme de quedarme en casa cuidándole. Por suerte su padre tiene CONCILIACIÓN y siempre se ha encargado de él. Y ahora han sido incapaces hasta de entregar los papeles a la mutua. Y mi puesto se lo han dado a una compañera que me hace la vida imposible.
    Marta
  11. Me hice una reduccion de jornada , un 12,8 que es lo minimo trabajo de lunes a viernes de 8:30 a 14:40, pues los espabilados de mis jefes me han puesto el primer servicio (trabajo a domicilio) a casi 20 min de mi casa y con mucho trafico...tengo que dejar al niño en el cole alas 8 de la mañana antes el cole esta cerrado asique con lo siguiente como no vuele por encima del trafico es imposible llegar al trabajo sabiendo que tengo un niño pequeño no me facilitan nada....
    Ana
  12. Después de la baja de maternidad y una excedencia de 1 año, me he incorporado a mi trabajo en una tienda. Me conceden reducción de jornada pero el horario no me lo conceden, tengo que buscarme la vida porque tengo que hacer tardes y mi marido trabaja partido y tengo otro niño con necesidades especiales. Y cómo lo hago? No puedo contar siempre con alguien y, si contrato a alguien, pierdo dinero y todo lo ganado con mi hijo mayor. Pero dicen que un turno fijo de mañana no es posible. Increíble
    Marta
  13. Soy mamá de dos bebés una de 4 meses y otro de 18 meses me toca reincorporarme en enero y para no reducirme porque mi sueldo va ser poco quiero saber si me dejarán tele trabajar por las tardes ya que mi trabajo es jornada completa
    Natalia
  14. Mi hija y mi trabajo están en continuo conflicto. Trabajo en un teatro nacional y ,aunque parezca mentira, hacen lo posible por evitar dar lugar a la conciliación. Estos últimos años mi hija ha sufrido una ansiedad que ha hecho que pasara 6 meses o más en casa sin poder salir. Ahora está en tratamiento y está mejor , pero aunque intento explicarles a mis jefes que mi hija necesita acompañamiento por las tardes y noches no lo entienden. De hecho me están haciendo trabajar más tardes que antes.
    Marta Hernáez
  15. Trabajaba en una empresa que se promulga familiar y con valores de conciliación. Solicité la reducción de jornada porque se me venía encima una mudanza y me quedaba sin guardería. Desde RRHH todo OK, pero la supervisora te llama al despacho para llamarte caprichosa, exagerada e indicarte que no es una opción la reducción de jornada porque en ese servicio no se puede y que en el hospital no hay hueco para ti. Al final excedencia obligada.
    Maricarmen
  16. Mi historia empieza quedándome embarazada tomando la píldora. Pedí a la matrona que no pusiera en los documentos justificativos para el trabajo que estaba embarazada. Cuando di la noticia, las compañeras dijeron "menuda putada para tu gerente". Mi puesto, cuando me fui de baja maternal, desapareció, y hasta el día antes de incorporarme no supe dónde me mandaban. Acepté otro puesto inferior. Además tengo una jornada reducida ya que renuncié al padre por salud mental. Nunca llego a nada.
    Noelia
  17. Pedí reducción de jornada para cuidar de mi primer buenhijo y me la concedieron con la condición de trabajar una tarde a la semana lo que supuso tener que buscar apoyo externo. Además supuso el fin de muy desarrollo profesional, pues me ofrecían puestos de mayor cargo pero debía volver a mi jornada completa. En esta misma empresa una compañera al decir que estaba embarazada su Manager le pregunto por el tipo de contrato y jornada que tenía. Ahora estoy en otra empresa que si ofrece conciliación.
    Alba
  18. Después de 5 años dirigiendo el equipo de IT de una empresa enérgica me despidieron embaraza de 8 meses y de baja, alegando causas organizativas. Les denuncié, llegamos a un acuerdo económico y ahora estoy viendo qué camino laboral seguir, mientras disfruto de criar a mi hijo.
    Júlia

Página 20 de 74