Bienvenida/o a la Asociación Yo No Renuncio que lucha por una conciliación real
Colabora Hazte socia/o

¿Qué quieres encontrar?

Deja tu historia Yo No Renuncio

¡Únete a la nueva acción de la Asociación Yo No Renuncio y sé parte del cambio que necesitamos! Tu participación es clave para llenar este muro de historias de conciliación y renuncia.

Mi historia Yo No Renuncio

‘El Muro de la Conciliación’ es un espacio para alzar la voz, contar nuestras historias de renuncia y visibilizar todos los obstáculos que las mujeres nos encontramos en el camino de la conciliación cuando nos convertimos en madres.

Tenemos un objetivo, llenarlo con el mayor número de testimonios posibles para lograr un cambio social, para conseguir dar pasos hacia una conciliación real. Solo si alzamos la voz y sacamos a la luz cada una de nuestras historias podremos conseguirlo, ¿nos ayudas a construir este muro juntas?





el muro de la conciliacion
Ya son 1.316 historias de renuncia
  1. Mi nombre es Cristina, y tengo un niño con una enfermedad rara que se caracteriza, entre otras cosas, por el retraso madurativo global y no controla esfinteres todavía. No he podido trabajar durante 3 años porque en el cole, la profe que tenía no quería acompañarle al baño a que hiciera pipi, ni ayudarle. Y tampoco concedían la ATE, " porque mi hijo no reunía los requisitos para tenerla". He estado yendo al colegio todos los días a sentarle en el baño. Tres años de pasar calamidad
    Cristina
  2. Tenía un trabajo a tiempo completo indefinido desde hacía varios años, me quedé embarazada de mi primer hijo durante la pandemia y intentaron alargarme el ERTE al 100% todo lo posible después de la baja de maternidad, cuando no fue posible se negaron a adaptarme el horario y me despidieron haciéndome sentir que era culpa mía por no poder adaptarme al horario anterior a mi hijo, ahora quiero hacerme autónoma para poder cuidarlo y trabajar a la vez. Nunca dependas de nadie más que de ti m
    Andrea
  3. Yo tuve que renunciar a mi carrera. Traslado a 50 km de mi puesto de trabajo y dos niños muy pequeños.... cuando volvi a la vida laboral, me costó mucho y ya no volví en la misma categoría... estoy un escalón por debajo ( menos sueldo) después de 10 años cuidando de mis hijos.... Y contenta , que los 40 y largos encuentres trabajo...No me arrepiento de mi decisión, pero tampoco tuve alternativa. Renunciaba yo o renunciaba el padre.... Gracias por visibilizar lo que hemos hecho mucha
    Angy
  4. Saludos! Pues os voy a contar mi historia, yo soy actriz aunque he tenido que dedicar-me a más cosas ya que de lo artístico cuesta mucho vivir, sobrevivimos... Cuando me quedé embarazada dejaron de llamarme para los castings y solo me querían si buscaban embarazadas, que luego me enteré que muchas veces buscaban actrices y para ese caso les ponían una barriga falsa. Así que, después de parir más de lo mismo, con los cambios corporales y demás... Es triste, pero es así, se juntan mu
    júlia
  5. Saludos! Pues os voy a contar mi historia, yo soy actriz aunque he tenido que dedicar-me a más cosas ya que de lo artístico cuesta mucho vivir, sobrevivimos... Cuando me quedé embarazada dejaron de llamarme para los castings y solo me querían si buscaban embarazadas, que luego me enteré que muchas veces buscaban actrices y para ese caso les ponían una barriga falsa. Así que, después de parir más de lo mismo, con los cambios corporales y demás... Es triste, pero es así, se juntan mu
    júlia
  6. Soy enfermera y trabajo en la misma clínica privada desde hace 17 años.Tengo 2hijos de 10 y 6 años, siempre he trabajado de noche para conciliar horario y doy "gracias" a q puedo permitirme una reducción de jornada pero ésta reducción es la que me ha hecho renunciar más que nunca.Hace un año me ofrecieron ser supervisora de enfermería, pero a cambio debía renunciar a la reducción de jornada.Tuve q rechazarlo xq con jornada completa no puedo conciliar ni disfrutar de mis hijos
    Sheila Ruiz
  7. Llevaba 11 años en la empresa. Siempre todo genial, máximas valoraciones por parte de compañeros y jefes. Me apuntaban a todos los cursos, incluso los de liderazgo, pagándome viajes ida/vuelta, me iban a ascender. Me quedé embarazada, empezaron los problemas. Problemas para mi vuelta, para el horario, para mi puesto: “ya no eres apta”, escuché. Hicieron papeleo totalmente ilegal. Empezaron a inventarse cosas para que me fuera. Hicieron que me fuera yo, tras 11 años. Ganaron ellos. Aú
    Raffaela
  8. Hecha la carrera de biología, con un máster en economía de la invocación, pero para trabajar solo de asistente administrativo porque es lo único que me permite un sueldo digno a tiempo parcial.
    Acacia Reiche
  9. Me llamo Sara, maestra de primaria. Este año renuncié a mi aula para conciliar con mi bebé y necesidades personales. No podía dejar a mi hijo para atender a otros 25 cuyas familias habían renunciado también. Este curso, innové: trabajo desde casa, preparo oposiciones y ofrezco formación a docentes. Aunque no todas tienen esta oportunidad, me siento orgullosa. No creo que las madres debamos hacer malabares para la conciliación, pero rompí con el sistema al tomar esta decisión arriesgad
    SARA
  10. Me llamo Cristina, tengo 36 años y soy mamá de un niño de 2 meses . Mi historia que quiero contar , es que después de 4 años trabajando en un hospital, en la unidad de quirofano al comunicar mi embarazo , me despidieron nada más decirlo . Me sentí tan mal y tan triste en esos momentos , ahora se que no era mi lugar, tristemente esto sigue pasando y no podemos hacer nada. Gracias por dar visibilidad a nuestros testimonios , esto tiene que acabar.
    Cristina
  11. Renuncié a un trabajo en el que iba a ganar 1500€, pero que al final acabava perdiendo dinero. Una parte era por el desplazamiento, pero la mayor parte era por tener que contratar a alguien que viniera a casa a hacerse cargo de mis hijos de 8 a 9:15 de la mañana, los vistiera, desayunaran y los llevara a los distintos colegios. Llevo casi 6 años con reducción de jornada sin posibilidad de volver a recuperar mi jornada completa. Así he renunciado yo.. en breve me voy al paro cobrando una m
    Patricia
  12. Llevaba 11 años en la empresa. Siempre todo genial, máximas valoraciones por parte de compañeros y jefes. Me apuntaban a todos los cursos, incluso de liderazgo, pagándome viajes ida/vuelta, me iban a ascender. Me quedé embarazada, empezaron los problemas. Problemas para mi vuelta, para mi horario, para mi puesto: "ya no eres apta", escuché. Hicieron papeleo totalmente ilegal. Inventaron cosas para que me fuera. Hicieron que me fuera yo, tras 11 años. Renuncié. Ganaron ellos. Aún me du
    Raffaela
  13. Llevaba 11 años en la empresa. Siempre todo genial, máximas valoraciones por parte de compañeros y jefes. Me apuntaban a todos los cursos, incluso de liderazgo, pagándome viajes ida/vuelta, me iban a ascender. Me quedé embarazada, empezaron los problemas. Problemas para mi vuelta, para mi horario, para mi puesto: "ya no eres apta", escuché. Hicieron papeleo totalmente ilegal. Inventaron cosas para que me fuera. Hicieron que me fuera yo, tras 11 años. Renuncié. Ganaron ellos. Aún me du
    Raffaela
  14. Trabajo en una farmacia desde hace 16 años,tengo 3 hijas,estoy de 36 horas en turnos de mañana y tarde de lunes a sábado,he conseguido ahora estar de mañana porque mi marido se ha ido a trabajar fuera y sino me las daban pensaba denunciar,porque mi jefe y mi encargado me decían que dejara a mis hijas con los abuelos.Un día en el mostrador una clienta me preguntó cómo estaba y le dije que cansada,y mi encargado paso por detrás y dijo;no haber abierto tanto las piernas...
    Rocio
  15. Madre de 3 hijos. He tenido que renunciar a muchos trabajos y sueños por el simple echo de no poder conciliar. Trabajos con horarios de 8h a 18h o 9h a 19h, que no pasaban de los 1100€ brutos, con los que tendría que pagar guardería y comedores (no me han dado ninguna beca comedor) y canguros. Así es imposible conciliar, ganar un sueldo y dedicarte a tu trabajo. También he tenido que aguantar entrevistas de trabajo con preguntas incómodas como “quieres tener más hijos?”
    Nina
  16. Me quedé embarazada y lo comunique un mes antes de que finalizara mi contrato, la respuesta fue fin de contrato y posibilidad de continuar trabajando en B. Cuando mis gemelos tenían un año me incorpore en otra empresa con la condición de que alternaría turno de mañana y otro de tarde, al año me impusieron un turno incompatible con mi vida familiar, la respuesta "¿crees que eres una princesa?" " si no te gusta tu trabajo, puedes irte"
    Beatriz
  17. Tras el permiso de maternidad, mi jefe me cambió de sitio, me puso mirando a la pared, al reducirme la jornada me sobrecargó de tareas y cuando acostaba a mi bebé, sacaba el trabajo que no podía hacer en mi jornada. Me congeló el sueldo, me dejó sin bonus y me dijo:”veremos al año que viene, si decides no tener otro hijo” y yo ya estaba embarazada del 2º. Me cambió de dpto. alejándome de mi carrera profesional y degradándome, hasta hoy. Que sigo en la misma empresa en un puesto in
    Carmen
  18. A mi me despidieron al comenzar la desescalada por el COVID. Después de haber trabajado desde casa sin problema, nos pidieron volver. Mi problema era que la guardería de mi hija (casi 2 años) cerró y yo con la situación que había no quería dejarla con un desconocido, ni particular ni otra guarde. Pedí un miércoles seguir con el teletrabajo y el viernes me despedían. Lo fuerte es que mi jefa me dijo que si no me podía coordinar con mi chico que llevara a la niña... Despido con mi beb
    Marta

Página 69 de 74